¿Cómo no pasarse en las comidas navideñas?

Llegan las navidades y con ellas la época de las comidas de empresa, familiares, de amigos, etc. Además estamos en pretemporada, con lo que una cosa y otra forman la «tormenta perfecta».

Lo más gracioso del asunto es que, en lo que a comida respecta, las navidades parece que hace unas semanas que empezaron. Los turrones y los polvorones están ya comprados de hace tiempo y es difícil resistirse a no picar tras la comida o la cena. Además siempre hay un/a compañero/a de trabajo que trae algún dulce o directamente la comida de empresa se alarga más de lo habitual y entra en juego el alcohol.
Seamos sinceros, a no ser que te encierres en casa aislándote del mundo vas a ganar peso sí o sí, aunque entrenes para «mitigar» los efectos de las comilonas el organismo es un banco dónde se ingresa por comer y se saca por sudar, pero en el que la banca siempre gana.
Se estima que una persona puede llegar a ganar entre 1 y 4 kilos en época navideña, pero esto no debe obsesionarnos, sencillamente con seguir unas pautas bastará para no pasarnos y luego arrepentirnos en la verdadera cuesta de enero.

1. Llega a la comida-cena con algo en el estómago

Si llegas en ayunas o con hambre vas a arrasar, mucho y rápido.
En caso de que llegues en esta situación bebe abundante agua o pica algo para matar el gusanillo. Sentarse a la mesa con el estómago vacío sería como la salida de un acuatlón en una piscina.

2. Come lo que realmente te gusta

Ya que vas a darte el homenaje hazlo con aquello que realmente disfrutas y huye de mezclar cosas sin ton ni son.
Esto aplica tanto para lo dulce como lo salado, si no sabes si realmente te va a gustar picotea y decide ¿Será por variedad?

3. Ojo si te toca cocinar

Qué agradable es ir picoteando y probando cosas mientras las cocinas.
Luego llega la comida, estás lleno pero igualmente tienes el plato a rebosar de comida. Mientras cocines haz que los demás lo prueben, luego ya disfrutarás de tu ración.

4. La fruta también gusta!

Si te toca cocinar o hacer el postre aprovecha!
Un postre de fruta bien elaborado no tiene nada que envidiar a cualquier tarta, crema o helado. Es una buena manera de introducir un digestivo en el menú y no sobrecargar de lácteos o grasas la ya de por sí contundente comida.

5. Haz la sobremesa en movimiento

No, no te estamos diciendo que te lleves a la familia a correr.
Pero un buen paseo tras la comida y la tertulia te ayuda a digerir mucho mejor la comida. Otra opción es jugar a videojuegos de los que implican movimiento, aunque quizá bailar sea un poco demasiado 😀

6. No te obsesiones

Son fechas para disfrutar y pasarlo bien, hazlo!
Si tienes un entrenador que te planifique la preparación, tendrá contemplados en el programa de enero los abusos de las navidades 😉

Desde 226ERS te deseamos feliz navidad y lo mejor para tus retos de 2015!

Comparte
TAGS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.